Enlaces rápidos
Mi cuenta

Las mujeres y la literatura

Las mujeres y la literatura

Nací para poeta o para muerto, escogí lo difícil -supervivo de todos los naufragios-, y sigo con mis versos, vivita y coleando.

Esto escribió Gloria Fuertes y no se equivocaba. Es difícil ser poeta, y más difícil aún es ser poeta y ser mujer en un mundo en el que las voces de las mujeres son mandadas a callar incluso antes de abrir la boca. Y cuando, por fin, a duras penas se alzan entre tanto rechazo son censuradas, olvidadas y ninguneadas. Evitar que esto siga ocurriendo es labor de todas y de todos. Luchar contra este rechazo y contra el olvido, y así animar a otras mujeres a alzar su voz, a crear y a mostrarse sin tapujos debe ser una labor primordial de la literatura actual. Con esta misión en mente nació Inesperadas, una antología poética cuidadosamente seleccionada por Paula Carbonell e ilustrada por Alejandra Acosta. Una antología que busca traer de vuelta las voces olvidadas de algunas de las mejores poetas de la historia de la literatura que fueron condenadas al silencio, a pesar de su calidad, por el hecho de ser mujeres. La necesidad de estas acciones es visible en el presente y afectará a nuestro futuro. Las niñas de hoy necesitan mujeres del pasado como referentes, necesitan saber que son iguales a los hombres y pueden hacer tanto como ellos. Pero, sobre todo, necesitan ser conscientes de que no son inferiores y que no merecen el olvido ni la indiferencia. Ahora sus voces se reúnen en esta selección para volver a alzarse, con la esperanza de que nunca más se intenten borrar sus palabras, sus versos, sus sentimientos y sus pensamientos. Porque sin las mujeres estamos obviando la mitad de todo, la mitad de la historia de la humanidad, la mitad de la literatura, la mitad de la ciencia y del arte. [video width="1920" height="1080" m4v="http://www.barbarafioreeditora.com/blog/wp-content/uploads/2022/03/Inesperadas_Booktrailer.m4v"][/video]