Sobre nosotros
Última edición: Octubre 29 2024
Barbara Fiore Editora nace de la pasión y el amor por los libros, el arte y el diseño, de Barbara y Francisco.
No fue casualidad la elección del primer titulo: El taller de las mariposas de Gioconda Belli e ilustrado por Wolf Erlbruch; igual que Odaer nos ilusionaba «crear algo bello» e hicimos nuestro su lema: «…los sueños se hacen realidad. El secreto está en no cansarse nunca de soñar, en no darse por vencido».
Los primeros años fueron difíciles, éramos una pequeña y desconocida editorial alejada de los grandes centros. Nuestra apuesta se fue definiendo con las sucesivas publicaciones, El árbol rojo, La cosa perdida y El Tirano. Nuestro objetivo no ha cambiado desde entonces: acercar autores e ilustradores internacionales, mayoritariamente desconocidos o poco conocidos, a nuestra lengua común, con ediciones esmeradas.
Shaun Tan, Jimmy Liao, Suzy Lee, Wolf Erlbruch y Carll Cneut, por citar solo algunos, se han convertido en nuestros ilustradores de cabecera, gracias a ellos hemos ido formando un catálogo de libros ilustrados para todas las edades, que comparten una sensibilidad especial, aportando una visión personal y valiente alejada de las tendencias comerciales del mundo de la edición de los libros ilustrados; un catalogo lleno de imágenes pictóricas, enigmáticas, alegóricas, surrealistas, aterradoras a veces. Autores que han contribuido a la evolución del libro ilustrado, tanto por la maestría técnica como por la delicadeza y sensibilidad con la que han tratado temas como la muerte, la depresión, la emigración o el amor; temáticas que hasta ahora, no se consideraban adecuadas para niños.
Títulos como Emigrantes, La ola, La noche estrellada o El pato y la muerte, se han convertido en imprescindibles en las bibliotecas de los amantes de la narrativa ilustrada.
Aunque la mayor parte de nuestro fondo la constituyen autores extranjeros, en los últimos años hemos desarrollado proyectos con autores más cercanos (geográficamente hablando). Destacamos Casualidad de Pablo Amargo y Pepe Monteserin, Alas y olas de Pablo Auladell y Pablo Albo, La feria abandonada también de Auladell, Rafa Burgos y Julián López Medina; y Tropecista de Elena Odriozola y Jorge Gonzalvo.
Seguimos investigando el mundo de la ilustración, rastreando catálogos, blogs, revista y ferias en busca de nuevos autores; entre nuestras ultimas apuestas se encuentran Øyvind Torseter (a nuestro entender, el ilustrador noruego más imaginativo), Noh Inkyung, Ji Hyeon Lee, Ben Newman, Tom Clohosy Cole, Golden Cosmos y Daniel Dolz, Akishiro Nishino, Yoshitomo Nara, It’s Raining Elephants. Pido disculpas a todos aquellos que se me quedan en el tintero por falta de espacio.
Además de considerar el contenido como un valor esencial, cada libro es para nosotros un objeto de arte; cuidamos con esmero cada edición: el papel, la encuadernación, la tipografía, las tintas y el formato. No hay dos libros iguales.
Barbara Fiore nos dejó huerfanos en 2020, el 20 de noviembre.