Enlaces rápidos
Mi cuenta

CASUALIDAD

Detalles del libro

Casualidad es la historia de un joven que no cree en la casualidad, "una disculpa de los que no entienden las cosas”. Para él todo tiene explicación.

18.00 €

Descripción


Los habitantes de una localidad achacan a la casualidad las diferentes y particulares situaciones a la que les somete el viento. Singular libro que propone una lectura vertical, como si de un recorrido entre las calles de una ciudad se tratase, con imágenes que esconden otras imágenes, paradojas visuales y dobles sentidos.

Casualidad es la historia de un joven que no cree en la casualidad, “una disculpa de los que no entienden las cosas”. Para él todo tiene explicación debido a que nació y creció en un pueblo, Ventoso, donde los hechos que acontecen, normalmente atribuidos a la casualidad, se explican por la acción del viento. Sin embargo, cuando la meteorología cambia en su pueblo…

Casualidad ha recibido los siguientes premios entre otros:

  • Premio Oro European Design Awards
  • Premio Motiva de Ilustración
  • Premio Internacional CJ Picture Book Award 2011
  • Selección Bienal Internacional Ilustrarte 2011

Contenido

Casualidad no es un libro de personajes. Los que aparecen apenas están esbozados, no tienen una personalidad definida ni un papel muy relevante. En realidad son las circunstancias y la localidad la que roba todo el protagonismo. En estos años he disfrutado mucho viajando y conociendo otras ciudades.

Me gusta el mundo de la urbe, con sus parques, sus calles, su ajetreo. Mi mirada está tan interesada en lo que ocurre en las aceras y en los escaparates como en lo que sucede en las ventanas de las casas y las azoteas de los edificios. Y es esa mirada vertical la que me llevé a este libro, en el que podíamos estar atentos a lo que vuela en el cielo, entre los tejados, como a lo que ocurre a pie de calle. El libro se empezó a estirar, como si quisiera elevarse en el cielo, de tal modo que al lector le resultará difícil ver las páginas de un solo vistazo. Es una lectura vertical. Al principio trabajé con texturas y colores, pero poco a poco fui retirándolas. Esos elementos están muy próximos a la sensibilidad pictórica, pero en este libro, donde se apela directamente al juego, a la travesura, están de más.

Detalles

Me gustan las cosas intangibles y menospreciadas. Aquellas cosas de nuestro entorno a las que quizá no damos mucha importancia, como ocurre en este caso con el viento, pero también las veletas, los cometas…. Comencé a añadir referencias al mundo real, como son las cometas históricas o el epílogo de los molinos de viento a medida que los iba buscando entre libros y fotografías o me los encontraba en algún viaje. Hay otros elementos efímeros, como esa bolsa que plástico que acompaña nuestra visita por el pueblo hasta que es devorada por el enorme crucigrama (con la palabra bolsa escrita en cinco idiomas distintos) Me gusta mezclar ficción y no ficción en un libro, básicamente por la sensación de extrañeza, la excitación de la curiosidad y el juego que procura al lector.

Objetivos

El libro emplea las casualidades y las coincidencias para evidenciar las ambigüedades de las formas, los dobles sentidos, las paradojas visuales y los deslizamientos de la racionalidad. Me gusta que el lector pueda llevarse sorpresas con cada nueva lectura. En realidad, el fin último de todas mis representaciones siempre es el mismo, la fascinación que me produce la propia representación. Casualidad es un libro que tiene un humor “inglés” o también podría decirse, humor poético. Si alguien busca mensajes tras su lectura, o una moraleja al final, no la va a encontrar. Todas las páginas tienen propuestas que apuntan, como decía Paul Rand, a la sonrisa en el cerebro, que es básicamente la satisfacción intelectual que produce las cosas que apelan a nuestra inteligencia.

Publicado en La Voz de Asturias, 5 de febrero de 2012