Enlaces rápidos
Mi cuenta

Cristina Gómez Baggethun

Traductores

Aunque decidí estudiar matemáticas y filosofía, la literatura ha sido mi compañera de vida. Al ser noruega por vía materna, debuté muy joven como traductora con una antología de cuentos populares noruegos, y desde entonces he seguido traduciendo, sobre todo del noruego al español, pero a veces también del inglés o del alemán.

Porque el noruego es un idioma minoritario, he tocado casi todos los géneros. He traducido ensayo, literatura infantil y juvenil y, durante años, sobre todo ficción para adultos. Entre ellos algunos clásicos como la premio Nobel Sigrid Undset, y además una larga serie de autores contemporáneos como Per Petterson, Roy Jacobsen, Ingvar Ambjørnsen, Herbjørg Wassmo o Tomas Espedal.

La traducción de teatro ocupa un lugar importante en mi producción. Participo en el proyecto internacional Ibsen in Translation que, coordinado por la Universidad de Oslo, tiene como objetivo producir nuevas traducciones de las últimas doce obras de Henrik Ibsen a ocho idiomas en paralelo, aunque también he traducido a dramaturgos contemporáneos como Jon Fosse y Marit Tusvik.

En los últimos años, me he volcado en la literatura infantil y juvenil. Creo que el lenguaje del teatro y de la literatura infantil comparten una oralidad de la que disfruto mucho, a pesar de que me parece especialmente difícil de conseguir. He tenido el gusto de traducir a autores como Øyvind Torseter (Barbara Fiore), Maria Parr (Nordica Infantil), Stian Hole (Kokinos) o Bjørn Sortland (La Torre y Edelvives).

En algunas ocasiones, he recibido reconocimientos por mi trabajo que, en una profesión tan invisible como la mía, son muy de agradecer. Por el conjunto de mi trayectoria recibí el premio Anders Jahre (2012) y el premio NORLA (2009), por la traducción de Yo soy el viento de Jon Fosse me concedieron el Eurodram Honours (2015) y mis traducciones de Ibsen quedaron finalistas del premio ADE de Traducción Teatral (2011).

Cristina Gómez Baggethun