Enlaces rápidos
Mi cuenta

Suzy Lee, merecedora de un galardón en los Premios Hans Christian Andersen

Suzy Lee, merecedora de un galardón en los Premios Hans Christian Andersen

Un mes atrás Suzy Lee recibió un nuevo reconocimiento. Y no fue un premio cualquiera, fue galardonada en la sección de ilustración en los prestigiosos Premios Hans Christian Andersen; uno de los mayores reconocimientos en el mundo de la literatura infantil. Para más mérito, ha sido la primera surcoreana que ha resultado ganadora de este premio. [caption id="attachment_13373" align="aligncenter" width="660"]Ilustración de Ilustración de "Sombras"[/caption] No se puede dudar que es un galardón completamente merecido. Mientras el resto del mundo busca con desesperación nuevos y recargados métodos para sorprender al lector, Suzy Lee lo logra, precisamente, dándole la vuelta al asunto y andando hacia atrás. En lugar de añadir y rebuscar, ella vuelve a las bases del libro; toma lo que los demás ignoran y niegan. Cualquiera que haya recibido cierta formación en cuanto a la creación del album ilustrado conoce la norma de alejarse del doblez entre páginas. Es una línea imaginaria a evitar. No para Suzy Lee. La ilustradora rescata este pliegue y lo reivindica como elemento casi principal de su obra en tres libros diferentes: Espejo, Sombras y el aclamado La Ola. [caption id="attachment_13372" align="aligncenter" width="660"]Ilustración de Ilustración de "La Ola"[/caption] En La Ola, una niña pasa un día de playa con su madre. Pronto descubre esta barrera invisible que separa las dos páginas. A la izquierda, la niña en blanco y negro lograda con carboncillo. A la derecha, el mar azul de manchas de pintura. El mar le muestra esa barrera que los separa, hasta que ella logra atravesarla y llegar al mundo del color y la fantasía. Similar a lo que sucede en los otros dos libros de la trilogía: a un lado la realidad blanca y negra; al otro lado un mundo cambiante gracias a la imaginación con un uso focalizado del color. [caption id="attachment_13173" align="aligncenter" width="660"]Ilustración de Ilustración de "Espejo"[/caption] La técnica es otro aspecto novedoso de la producción de la autora. Novedoso, al igual que lo anterior, por volver a lo básico: el carboncillo, salvo algunos toques de color. Sin materiales ostentosos, sin líneas depuradas y, a veces, incluso sin borrar el encaje previo. No necesita nada de esto para destacar. En La trilogía del límite Lee comenta estas tres obras y su proceso de creación. Cuenta también una anécdota: unos libreros estaban desconcertados con La Ola, pensaban que se trataba de un error. No habían comprendido el libro, no se habían dado cuenta del juego que había con la línea invisible entre las páginas. [caption id="attachment_13712" align="aligncenter" width="660"]Ilustración de Ilustración de "Líneas"[/caption] Un último recordatorio: Líneas. En esta obra vuelve a aprovecharse de los elementos básicos de un libro, en este caso, el papel y la línea. Con algo tan sencillo como eso crea un divertido juego, el papel se transforma en una pista de hielo y una niña dibuja curvas sobre la superficie con sus patines. Esperamos que los premios sigan llegando para Suzy Lee y que nunca deje de sorprendernos con nuevos libros y nuevas ideas.