Enlaces rápidos
Mi cuenta

Todas las aventuras del profesor Astro Cat

Todas las aventuras del profesor Astro Cat

Como venimos haciendo con la bibliografía de Shaun Tan y los cómics de Hilda, vamos a recopilar en esta entrada todas las aventuras científicas de nuestro profesor favorito: Astro Cat. Este gato callejero nos ha llevado desde los confines del universo hasta el interior del cuerpo humano, nunca paramos de aprender. Desde 2016, las publicaciones han ido intercalando libros de gran formato, más extensos y detallados, con libros algo más pequeños, donde la información es un poco más breve y fácil de comprender. Es hora de hacer un buen repaso. ¡Despegamos! Detalle cubierta de El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio (2014) Conocimos al profesor en el libro que pronto veremos renovado. Astro Cat nacía con un intrigante estilo retro, influenciado por libros de ciencia de la década de los 60. El libro simula una conferencia impartida por el protagonista, asistido por su incondicional compañero, Astro Mouse. Entre el público reconocemos a algunos de los miembros que, en las siguientes entregas, se unirán al equipo; aunque aquí aún participan tan solo como oyentes. Este primer viaje ya era ambicioso, nos desplazamos hasta los mismos confines del universo, más allá de lo conocido. El profesor Astro Cat, junto a Astro Mouse, realiza un amplio recorrido por todo lo concerniente al espacio exterior. Juntos hablarán en detalle de cada planeta que forma parte del sistema solar con sus correspondientes lunas, sobre cohetes y trajes de astronauta. Nos hablarán de la vida alienígena, de las estrellas y del futuro de los viajes espaciales, cada vez más cerca de convertirse en un destino turístico más. Fotografía detalle de Fotografía detalle de  


Detalle cubierta de La aventura atómica del profesor Astro Cat (2016) La segunda lección de nuestro querido gato abarcará varias ciencias de una vez: la física, la química y las matemáticas. En esta aventura atómica Astro Cat nos presenta a Newton y a Einstein para hablarnos de la gravedad y otras fuerzas. Recorremos la tabla periódica mientras aprendemos detalles sobre gases y metales y para qué se utilizan. En resumen, Astro Cat y Astro Mouse nos llevan a conocer el mundo entre bastidores y todo lo que hace que la vida sea como es. Este segundo libro comienza a tener colores más vivos, acercándose al estilo de los siguientes. Es un excelente modo de introducirse en la ciencia desde diversos flancos.  Fotografía detalle de Fotografía detalle de  


Detalle cubierta de El profesor Astro Cat y el sistema solar (2018) Este es el primero de los libros en formato más pequeño. Estos libros reúnen temas ya tratados en El profesor Astro Cat y las fronteras del espacio, de forma más breve y sencilla, para acercar la ciencia a lectores más jóvenes, incluso primeros lectores. En este tomo, se introduce a Felicity en el equipo, y los tres compañeros recorrerán de nuevo el sistema solar planeta a planeta con datos más básicos e ilustraciones a todo color. Fotografía detalle de Fotografía detalle de  


Detalle cubierta de El profesor Astro Cat y la odisea del cuerpo humano (2018) Nuestro protagonista pasa del mundo de la física al de la biología en una ingeniosa aventura en miniatura. Al igual que en el primer libro con la conferencia, este simula un verdadero viaje en miniatura por el interior del cuerpo del Dr. Dominic Walliman, el científico detrás de todas estas lecciones. La pandilla del profesor se completa, todo el equipo se encoge y se introduce en el cuerpo del doctor. Juntos navegarán por los principales órganos contándonos sus funciones. Describen con detalle el cuerpo humano desde las células hasta el esqueleto; nos hablan de enfermedades y salud mental, así como del futuro de la medicina.  Fotografía detalle de Fotografía detalle de  


Detalle cubierta de El profesor Astro Cat y los cohetes espaciales (2019) Volvemos a los libros de formato pequeño; de nuevo, un tema espacial tratado de forma amena y sencilla para los más pequeños: el equipo se remontará por la historia de la tecnología espacial para conocer los cohetes desde su idea primigenia y los primeros astronautas: moscas de la fruta. También narran los pormenores de la odisea espacial más famosa de la historia: el primer hombre en la Luna a bordo del Apolo 11. Fotografía detalle de Fotografía doble página de  


Detalle de la cubierta de El profesor Astro Cat en las profundidades del océano (2020) Tendemos erróneamente a pensar que la Tierra es un territorio de sobra conocido, y que todo lo nuevo nos espera fuera de su alcance. Sin embargo, aún hay territorios inexplorados cerca de nosotros. Estos son los océanos. Estas grandes masas de agua que cubren la mayor parte de nuestro mundo (por eso se le llama “planeta azul”), permanecen inexploradas en su mayoría, además de la vida que albergan y aún nos falta por descubrir. El equipo de exploradores se mueve por barco y submarino para llevarnos a lo más profundo de la Tierra; también a las más altas montañas, que se encuentran bajo el mar. Esta entrega está cargada de hermosas imágenes que nos muestran parte de la vida marina conocida: tiburones, pulpos, cangrejos, anémonas… Todo en una paleta veraniega, llena de azules y naranjas. Fotografía detalle de Fotografía detalle de  


Detalle cubierta de El profesor Astro Cat y las estrellas (2020) La última vez que vimos al profesor fue en formato pequeño, el tercero de la lista, en un libro que nos habla de las estrellas, obsesión de grandes pensadores a lo largo de la historia. Aquí Astro Cat nos habla de los diferentes tipos de estrellas, cómo se forman y mueren, así como sobre constelaciones y su porqué. Fotografía detalle de Fotografía detalle de  


Ya hemos mencionado al Dr. Dominic Walliman, que se encarga del contenido teórico de cada entrega. Es Ben Newman quien da forma al profesor y diseña cada página para que la información sea más sencilla y divertida de aprender. Juntos crearon al profesor Astro Cat, el gato callejero más inteligente que hayamos conocido.