Cuentos de la periferia
Octubre 22 2012
... un velatorio en el que un perro observa las tumbas del cementerio; recortes de periódico que forman una mascota…; una expedición nada corriente…; un matrimonio de ancianos con todas sus complicaciones…; unos versos que olvidamos…, y así hasta completar los 15 cuentos en los que el autor ilustra, escribe, imagina, inventa y nos lleva a la “periferia” de lo que está considerado como lógico en un ir “más allá” empleando los recursos de la literatura fantástica, del absur-do y del cómic, géneros de los que el autor es un maestro.
Si lo extraño de estas narraciones nos traslada a mundos paralelos, también en cada una de ellas se busca el sentido de lo cotidiano, lo diario en nuestras vidas, mezclando paisajes reales con cosas imposibles como animales u objetos. Y todo ello con las más diversas técnicas que van desde grabados que recuerdan el estilo clásico japonés, dibujos a lápiz con toques realistas, collages a otros que parecen pinceladas de acuarela en la línea surrealista.
Cada uno de los 15 cuentos es diferente: los hay muy breves mientras otros tienen varias páginas; pero en todos domina la originalidad y una belleza poética en el texto. A todo ello hay que unir la extraordinaria edición que ha hecho Bárbara Fiore que se ha convertido en la editorial preferida por Shaun Tan y que convierten este libro en una joya para todas las edades.
Algunas cuestiones para profundizar
1.- De los 15 cuentos cuál es el que más te ha gustado o impresionado y cuál el que menos. Razona tus respuestas con argumentos claros y razonados.
2.- Lee el siguiente fragmento de uno de los cuentos y responde a las siguientes cuestiones: ¿Os habéis preguntado alguna vez qué ocurre con todos esos poemas escritos por ese tipo de gente que no deja que nadie los lea?” Quizá son demasiado privados y personales. Quizá no son bastante buenos.
¿A qué cuento pertenece este fragmento? ¿Crees que tiene razón el autor cuando da algunas razones por las que hay poemas que no se dejan leer a nadie? ¿Conoces a alguien que haya escrito poemas y no los deje leer? ¿Y tú estás o has estado en una situación semejante? ¿Por qué?
3.- ¿Cuál es para tu gusto la ilustración o ilustraciones (máximo 3) con las que te quedas por encima de las demás y por qué?
4.- ¿Estarías de acuerdo con la opinión de que en la ilustración se deposita una parte del sentido de la narración y que solo viendo e interpretando las ilustraciones podemos encontrar significado a los relatos de estos Cuentos de la Periferia
5.- El cuento Resaca nos lleva al mundo de los animales marinos. Te dejamos un pequeño fragmento de este cuento y deberás investigar algunas cosas. [...] Una calurosa noche de verano ocurrió algo mucho más interesante: la aparición de una gran animal marino en el jardín frente a la casa. A media mañana, todos los vecinos habían visto ya a esa criatura misteriosa, que respiraba acompasa- damente, cuando salieron a comprar el periódico. Naturalmente, se reunieron alrededor para verlo mejor. Es un dupongo- dijo un niño pequeño. El dupongo [...] Investiga en Internet sobre el dopungo y haz un minidossier sobre este animal.