Enlaces rápidos
Mi cuenta

Si no te gusta leer, no es culpa tuya

Lorenzo A. Soto Helguera

La obra afronta la actual revolución que ha experimentado la cadena del libro, con la aparición de nuevos agentes y actitudes al mismo tiempo que perduran, en muchos sectores, los viejos tópicos y desfasadas cadencias sobre la pérdida de afición a la lectura o se producen dramáticos finales de negocios de toda la vida vinculados al sector. “La librería de la esquina quizá tenga que cerrar. He sido el primero en enterarme porque mi padre es el dueño”. Con esta punzante reflexión, el protagonista de la historia convoca a sus compañeros de clase a un cónclave maravilloso, una especie de club de lectura en el que se parodian distintas reflexiones de literatos de la talla de Orhan Pamuk, Stephen King, Margaret Atwood, Aldous Huxley, Italo Calvino, Haruki Murakami, Ursula K. Le Guin, Astrid Lindgren, Ray Bradbury, Neil Gaiman… Iconos cinematográficos como Audrey Hepburn, Woody Allen o Marilyn Monroe; activistas sociales como Malcolm X, e incluso celebridades de nuestro tiempo, como Bill Gates.

Si no te gusta leer, no es culpa tuya

Al hilo de sus ideas incluye un breve apunte biográfico, los comentarios de los escépticos asistentes a la reunión, representados a través del lenguaje del cómic, y, por supuesto, las inigualables exégesis gráficas del autor, que lleva cautivando a los lectores desde finales de los 90. En esta ocasión abandona su característico aura de tristeza para trazar un emocionante homenaje a los libros, los editores, escritores, ilustradores y tantos agentes que permiten que todos sigamos disfrutando del gran placer de la lectura.